Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 08/06/2017 12:31

Escrito por: Tania Campos

Se ha realizado uno de los más importantes hallazgos arqueológicos en Ciudad de México: el templo del dios Ehécatl

Se ha realizado uno de los más importantes hallazgos arqueológicos en Ciudad de México: el templo del dios Ehécatl

El lugar: un predio a espaldas de la Catedral Metropolitana, el hallazgo: los restos del principal templo de Ehécatl (dios del viento) y una esquina del Juego de Pelota de Tenochtitlán, el que dio la voz: Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia de la República, junto con María Cristina García Cepeda (secretaria de Cultura), Diego Prieto (director general del INAH), Eduardo Matos (arqueólogo) y Raúl Barrera (coordinador del Programa de Arqueología Urbana).

En definitiva estos hallazgos enriquecen nuestro patrimonio histórico como mexicanos, y desde la federación se hacen programas para resguardar y difundir más de 20 mil monumentos y más de 40 mil sitios arqueológicos que conforman nuestra riqueza cultural.





El Centro Histórico de la Ciudad de México ha sido cuna de grandes hallazgos, empezando con Coyolxauhqui hace casi 40 años, lo que ha permitido atisbar la riqueza de la antigua ciudad de Tenochtitlan, si no fuera por los investigadores y arqueólogos y su dedicación a salvar y difundir nuestro patrimonio histórico, poco podríamos conocer de los primeros habitantes de este país.

Es de reconocer que el hallazgo del Templo de Ehécatl y del Juego de Pelota es fruto de una investigación de más de 25 años llamado Programa de Arqueología Urbana, cuyo principal objetivo es recuperar los vestigios del Recinto Ceremonial de México - Tenochtitlan que se encuentran bajo el subsuelo del Centro Histórico. En palabras del antropólogo Diego Prieto:

“El tiempo, los recursos y conocimientos que requiere el trabajo arqueológico son …

Top noticias del 8 de Junio de 2017