Existen cuatro fuerzas en la Naturaleza: la electromagnética, la nuclear fuerte y débil y la más compleja de entender hoy, la fuerza de la gravedad. De hecho, aunque está presente siempre, es muy difícil de medir con precisión. Por ello, un grupo de científicos en China han reportado sus nuevas mediciones de la fuerza de gravedad, que de acuerdo a ellos, es la medida más precisa de G, la constante newtoniana (e universal), que relaciona la atracción gravitacional entre dos objetos y la distancia entre ellos. Newton fue quien postulara la ecuación que rige este comportamiento. De acuerdo a los físicos chinos, sus mediciones son las que tienen la menor incertidumbre posible. Sus hallazgos se publicaron en Nature.
Facebook Watch vs. Youtube: ¿Cuál es la mejor plataforma de videos?
La ecuación de Newton indica que la Fuerza Gravitacional entre dos objetos es:
F = G (m1 * m2) / r^2
Newton halló que la fuerza de gravedad depende de la masa de los objetos, por ejemplo, un planeta con una luna, y se debilita en proporción a la distancia entre las masas por un valor de r al cuadrado. Pero para calcular la fuerza gravitacional entre dos cosas, hay una constante que Newton encontró, llamada constante universal gravitatoria, la cual se denomina como G y que Henry Cavendish midió por vez primera a finales del siglo XVIII.Medir el valor exacto de G es realmente difícil. En este nuevo trabajo, los científicos usaron dos métodos independientes de cálculo de G usando un par de …