Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 16/05/2017 06:06

Escrito por: (abc)

Se investiga la conexión del ciberataque masivo con Lazarus, un grupo vinculado a Corea del Norte

Se investiga la conexión del ciberataque masivo con Lazarus, un grupo vinculado a Corea del Norte

Han sido cuatro días de infarto. De miedo. Temor. El ciberataque masivo por la propagación de un «ransomware» con capacidades de gusano, que ha dejado más de 170 países afectados y más de 300.000 infecciones, ha entrado en una fase de estabilización. Mitigados sus efectos, las investigaciones viran ahora a detectar a los culpables. Las primeras hipótesis apuntan a Lazarus, un grupo de cibercriminales vinculado a Corea del Norte. Aunque no son definitivas, EE.UU. ha comenzado a apuntar hacia esta tesis.

Aunque los autores de uno de los ciberataques más virulentos recordados en los últimos años (en otras épocas se han producido mayores estragos) no se han descubierto todavía, los servicios de inteligencia de EE.UU. y expertos en seguridad informática dudan sobre las verdaderas motivaciones de atacar a miles de empresas. Y las primeras hipótesis apuntan a que piratas informáticos de Pyongyang (Corea del Norte) están detrás de lo sucedido.

Las investigaciones han relacionado el ciberataque masivo con el grupo de piratas informáticos Lazarus, uno de los más buscados en los últimos meses, y que se ha vinculado con el país asiático. De hecho, desde que comenzaran sus operaciones en 2009 se le ha atribuido además otros ataques como el robo de 81 millones de dólares del Banco Central de Bangladesh en 2016 así como sendos ataques a empresas manufactureras, medios de comunicación e instituciones financieras en al menos 18 países.

9c7c7149387a1c79679a87dd1ba755bc @ 0x402560, 0x40F598
ac21c8ad899727137c4b94458d7aa8d8 @ 0x10004ba0, 0x10012AA4#WannaCryptAttribution— Neel Mehta (@neelmehta)

15 de mayo de 2017Un misterioso mensaje publicado …

Top noticias del 16 de Mayo de 2017