Vas a una Apple Store con un problema con tu dispositivo y sales de la tienda con uno que es dos generaciones más nuevo que el tuyo y encima por la cara, ya que no tienes que pagar un sólo euro. No, no estoy hablando de un caso ficticio o de cometer ninguna ilegalidad. De hecho, es algo que puede pasar a cualquiera, aunque es improbable. Forma parte de la política de reparaciones que tiene Apple.
A mí me ocurrió hace años con un iPad y un MacBook. Me consta que sigue vigente esa política, por lo que creo interesante comentarla por si alguna vez te encuentras en esa tesitura, para que sepas que existe la posibilidad de que se alineen los astros y salgas con un equipo nuevo. Y es que funciona igual incluso en los iPhone y Apple Watch.
Desentrañando la política de reparaciones de Apple
No es que sea ningún secreto de Estado. No es nada que no pueda decirte cualquier empleado de una Apple Store, pero no es tan conocido. Y es que Apple tiene unos mecanismos extraños, aunque eficientes tanto para ellos como para el cliente.
Lo primero de todo es que no siempre se reparan los dispositivos. Esto es algo que aplica a prácticamente cualquier pieza del iPad. Por cuestiones que desconocemos, a Apple le compensa más entregar un dispositivo nuevo que dejar al cliente esperando a que cambien la pieza en cuestión. Y esto sucede …