Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 16/08/2017 16:30

Escrito por: Manuel López Michelone

¿Se necesita consciencia para que algo sea inteligente?

¿Se necesita consciencia para que algo sea inteligente?

Hace una semana estuve en la Nube, el programa de video que semanalmente pone Javier Matuk en unocero junto con Pontón. En esa ocasión hablamos de Inteligencia Artificial y discutimos algunos puntos importantes. Hablamos de la prueba de Turing, en donde básicamente se tiene a alguien que está platicando por una terminal con otro. Pero ese otro no sabemos si es un programa que platica con el primer personaje o es una persona. Si quien platica con el programa no puede distinguirlo de una persona, entonces decimos que pasa la prueba de Turing.
Javier Matuk no estaba muy convencido de esta prueba y consideraba que quizás la inteligencia requeriría de la consciencia. ¿Pero es así? Hay quienes piensan que la prueba de Turing es insuficiente y John Searle, un filósofo estadounidense tiene la contra propuesta del cuarto chino. Y aquí se supone que un chino escribe unos símbolos chinos y los pasa a un cuarto chino en donde hay una persona, que no habla chino, pero que tiene un manual que le dice que a ciertos símbolos que le pasen, él debe mandar unos símbolos chinos en unas nuevas tarjetas. Esto hace creer al chino que está fuera del cuarto, que quien está adentro del mismo es inteligente, porque los mensajes que recibe parecen tener sentido. Pero no hay ninguna inteligencia, solamente hay un mecanismo que dada una entrada, entrega una salida.
¿Una inteligencia artificial como la de los humanos?
Entonces, ¿Searle tiene razón y la prueba de Turing no demuestra nada? Después …

Top noticias del 16 de Agosto de 2017