Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 21/07/2017 14:01

Escrito por: MartinPixel

Se perdieron hasta 3,244 millones de pesos por fraudes cibernéticos en México

Se perdieron hasta 3,244 millones de pesos por fraudes cibernéticos en México

México es un país donde los ciberataques son muy comunes, hace unas semanas un reporte indicaba que es el segundo lugar con más ataques de ese tipo en América Latina, mientras el sitio del gobierno mexicano era uno de los blancos más frecuentes, buscando alguna vulnerabilidad para lograr encontrar información confidencial.

Lamentablemente, es una realidad que viven muchos ciudadanos todos los días, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), informó que en los primeros tres meses de 2017, se cometen al día 18 mil fraudes en todo el país.

La mayoría de los fraudes vienen por medio del comercio electrónico

En ese periodo de tiempo se registraron en los bancos 1.5 millones de reclamaciones por fraude, con un monto aproximado de 3,244 millones de pesos, el problema fue que únicamente se logró abonar el 53% a los usuarios, mientras el registro de resoluciones favorables fue del 82%.

Lo interesante es que cuatro bancos tienen el 90% de las quejas por este tipo de problemas: el primero es Bancomer con el 28.2%; CitiBanamex con el 22.1%; Santander con 19.4%; Banorte IXE con 9.7%, terminando con Inbursa y su 5.6%. En el caso de las bonificaciones el banco que mejores cifras representa es Banorte IXE con 85.6, mientras Banco Azteca es el que menos abona con solamente el 33.8%.

El comercio electrónico es el medio por donde vemos la mayor cantidad de fraudes cibernéticos, ya que el 91% de los reportes provienen de esa …

Top noticias del 21 de Julio de 2017