Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 02/06/2019 15:00

Escrito por: Manuel López Michelone

¿Se puede hacer algo contra el ciberacoso?

¿Se puede hacer algo contra el ciberacoso?

Hoy en día las redes sociales, el correo electrónico, otros medios como los mensajes telefónicos o las apps como Whatsapp o Instagram son susceptibles para ser usadas por los cibernautas para acosar a otros.
El ciber-bullying, el ciberacoso, es un problema real y en muchas ocasiones no es fácil saber qué hacer o cómo defenderse.
El psicólogo estadounidense, Robin Kowalski, ha estudiado el tema e incluso ha publicado libros sobre el mismo. El acoso a través de Internet puede darse en chats, en redes sociales, en mensajes de texto e incluso en los juegos.
Probablemente el común denominador de todas estas agresiones a los usuarios se basa en esta relativa capacidad de hacer anónimos a quienes insultan y agreden.
Tipos de ciber-acoso
Hay muchas formas de ciber-acoso, como menciona Kowalski: insultos electrónicos y repetición continua de los mismos que caen en lo que denomina hostigamiento, por ejemplo.
También se hace uso de “fake news” para desacreditar a la víctima y esto se puede hacer con fotos editadas digitalmente o incluso con un deep fake, que es un video en donde aparezca en actos íntimos cuando en realidad todo es una producción digital.
Por supuesto que este ciber-acoso tiene un sinfín de vertientes. Por ejemplo, si alguien logra hacerse de la cuenta y contraseña de la víctima, puede usar esto para poner mensajes denigrantes, violentos, con la intención -de nuevo- de desacreditar a la víctima.
Otra posibilidad es que el acosador se haga de fotos comprometedoras (o videos), y decida amenazar a la víctima con publicarlos …

Top noticias del 2 de Junio de 2019