El ámbito empresarial tecnológico va a la alza no solo en Sillicon Valley, sino en el mundo. Por ello, hace años, a Gonzalo Manrique y Ariel Quiñones se les ocurrió la idea de repensar el modelo de formación de los programadores, ajustarlo a las necesidades del mercado, y preparar los tecnólogos que necesitan las empresas en tiempo récord; así nació Ironhack.
La startup ha ocasionado bastante ruido no sólo por si singular proceso de enseñanza, sino por las altas cifras de empleabilidad entre sus egresados. Su éxito es fácilmente medible: a cuatro años de existir cuentan con sedes en Madrid, Barcelona, Miami, Paris y desde hace algunos meses en México.
Ironhack organiza cursos intensivos de programación y diseño web con duración aproximada de 3 meses y temarios diseñados específicamente para el mercado tecnológico actual. Los cursos están construidos para ser una mezcla de práctica, teoría y trabajo en equipo.
Por ello, fuimos a entrevistar a uno de los fundadores de Ironhack, Gonzalo Manrique, y esto nos extracto de lo que nos contó.
Xataka México: Hablemos de los cursos ¿cómo se hace para que la gente no se intimide por la rapidez del proceso? ¿Puede alguien sin conocimientos previos inscribirse?
Gonzalo Manrique: Tenemos un proceso de selección pero no está basado en credenciales o conocimientos previos. Se basa en aptitudes y capacidades. Nuestros mejores alumnos, algunos espectaculares, no tenían formación, uno ya está trabajando como programador en Google en Irlanda, otro, un albañil, un tío espectacular que trabaja …