Todos hemos escuchado estas historias de éxito, como la de Bill Gates o de Mark Zuckerberg, ambos millonarios, que dejaron la escuela y que nunca se graduaron. Y esto quizás ha motivado a mucha gente a seguir caminos alternativos a la educación tradicional, hasta llegar a los extremos de “la Mars”, que ha dejado “este sistema retrógrada”, de acuerdo a sus propias palabras.
Pero en el mundo de la tecnología, ¿a qué tipo de personas contratan los grandes como Amazon, Microsoft, Google, etcétera? A pesar de estas bonitas historias de quienes no quisieron terminar sus estudios, es claro que son la excepción más que la regla. Ir a la escuela paga, y si se trata de emplearse en el nicho de la tecnología, la recomendación es mantenerse en la escuela.
¿Quieres trabajar en Google? Empieza por estudiar en estas universidades…
Análisis de Paysa, sobre 8,200 trabajos y sobre 70,000 curricula dados a los “titanes” de la tecnología (empresas que valen al menos mil millones de dólares y con más de diez años en el mercado), así como a las compañías “disruptores de la tecnología” (valga la expresión), es decir aquellas empresas que producen una ruptura brusca (que valen menos de mil millones de dólares), se ha encontrado que en ambos casos los empleadores prefieren a los mejor educados, no los que han abandonado sus estudios.
Un número desproporcionado de empleados actualmente tienen grados avanzados, en donde una empresa en particular, tiene el más alto porcentaje de trabajadores con doctorado: Google. De hecho, el …