Google se está enfrentando a una demanda del Departamento de Justicia de los EE.UU. por monopolio y gracias a este juicio, estamos sabiendo cosas interesantes, sobre todo, del acuerdo que tiene con Apple que le permite ser el buscador por defecto en los dispositivos de la compañía de la manzana mordida desde 2002.La razón por la que Apple decidió firmar ese acuerdo con Google -aparte del monetario- fue porque, en ese momento, no había una opción mejor para los usuarios. Aunque también les preocupaba la privacidad de los mismos, en el acuerdo se tuvo en cuenta también. Recientemente, se han conocido más detalles económicos de este acuerdo.Google le paga a Apple el 36% de los ingresos que obtiene de las búsquedas realizadas en SafariBloomberg ha sido el medio que ha sacado a la luz esta cifra. Según el medio, la compañía de la gran G le paga a Apple el 36% de los ingresos obtenidos por las búsquedas que se realizan a través de Safari. Es decir, los ingresos que generan esas búsquedas gracias a la publicidad y otros parámetros. Teniendo en cuenta que Safari es el navegador por defecto en los dispositivos de Apple, ese porcentaje es muy importante.También se baraja la posibilidad de que Google le pague a Apple entre 18.000 y 20.000 millones de dólares al año por ser el motor de búsqueda predeterminado en el iPhone, el iPad o el Mac. Esto supone un 15% de los beneficios anuales totales de la compañía con sede en …