Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Paréntesis

Publicado en: 28/01/2019 12:50

Escrito por: Anónimo

Se revoluciona la industria agrícola y forestal a través de microsatélites

Con la combinación de una inteligencia artificial de última generación y una flotilla propia de cinco de satélites en órbita, Satellogic ofrece seguimiento de cosechas, control de irrigación y conteo de árboles, así como estimación de variables biofísicas, control de producción y clasificación del uso de la tierra.

Así, su tecnología hace posible acceder a información sobre la tierra y analizarla para tomar decisiones a tiempo, lo cual beneficia a empresas forestales y agricultores.

Ellos podrían realizar inventarios precisos sobre las especies que habitan cierta área específica, saber cuándo es el mejor momento de plantar, cosechar o aplicar fertilizante en una zona, o analizar los cambios de vegetación en una región.

Las aplicaciones del análisis de imágenes satelitales a través de inteligencia artificial de última generación al servicio de la industria agrícola y forestal, parecen infinitas.

“¿Qué ha cambiado la última semana? ¿Ha cambiado la red de carreteras? ¿Cuáles cultivos están creciendo en esa región y en qué etapa de crecimiento se encuentran? Responder todas estas preguntas con un trabajo de forma manual sería muy costoso, y más aún en las grandes superficies donde sería imposible lograrlo”, explica Marco Bressan, director de Satellogic.

La información que la inteligencia artificial de la compañía logra extraer de las imágenes satelitales es muy variada. Consigue detectar cambios –tala de árboles o impacto de granizo–, clasificar coberturas de suelos, diferenciar árboles y cultivos y detectar y contar …

Top noticias del 28 de Enero de 2019