Publicado por:
Microsiervos
Publicado en: 13/05/2022 04:54
Escrito por: [email protected] (Microsiervos)
Hoy se cumple un año desde que nuestro libro «Se suponía que esto era el futuro» llegara a las tiendas. Está ilustrado y tiene cubiertas amarillas. Aunque estamos convencidos de que resulta adecuado para todos los públicos. Y parece que los lectores coinciden:
Lo he comprado para mi hijo de 12 años. Cubre gran diversidad de temas de una manera sencilla y amena. Encantado mi hijo, encantado yo que también lo he leído.– Michael Rojas
En un año pueden pasar muchas cosas. Pero como el libro recoge sobre todo algunas de las anotaciones más populares del blog a lo largo de su vida, la verdad es que ha envejecido muy bien, aunque pueda estar mal que lo digamos nosotros.
Estos son los títulos de los capítulos:
Leyendas urbanas: más allá de la realidad
Inteligencia artificial: el test de Turing y su estado en el siglo XXI
Matemáticas: problemas fáciles de entender pero difíciles de resolver
Mitos, realidades y futuro de la energía nuclear
Emergencia climática: de no preocuparnos a catástrofe inminente
Los nativos digitales no existen (ni nacen «enseñados»)
¿Cuál fue el primer ordenador de la historia?
Algunas cosas que seguramente no sabías de la Estación Espacial Internacional
El verdadero origen de internet
Breve cronología de la era espacial
La informática siempre ha sido cosa de mujeres
Pseudociencias: engaños en los que cree la gente
Hackers y crackers: cómo aplicar los conocimientos tecnológicos con responsabilidad
Internet, la privacidad y el comportamiento civilizado en la red
La pandemia que nos estropeó el futuro y cómo la ciencia nos salvóQuizás el capítulo que peor lo …