Tal vez te haya pasado, que de camino a la oficina o a la escuela, te das cuenta que se te olvidó en casa el cargador de tu computadora, la laptop, la cartera o hasta el celular. Si esto hubiera pasado hace 10 años tu mejor opción hubiera sido que un familiar o un amigo lo llevara hasta ti; sin embargo, desde hace algunos años las apps de delivery, como Uber, Didi, Rappi, 99 Minutos y otras más nos han facilitado estas emergencias.
Ahora, y tras un 2020 en el que la digitalización elevó la adopción de este tipo de apps, se suman nuevos jugadores al mercado mexicano, como la colombiana Mensajeros Urbanos. Si bien antes estaban solo enfocados en logística para empresas y cargas grandes, ahora puedes pedirles que te traigan el cargador que olvidaste, unas copias, tus llaves en la Ciudad de México.“Ya estamos en esa fase en la que la red es robusta y podemos lanzar un vertical de crecimiento adicional que es la mensajería para usuarios o personas físicas”,
dijo Mauricio Cifuentes, vicepresidente de Mensajeros Urbanos en entrevista con Unocero.
Mensajeros Urbanos llegó a México en 2019 y ahora la colombiana se abre para dar un servicio de cara al usuario y pese a que su primer objetivo era tener un millón de entregas en sus primeros 12 meses en el país, ahora buscan 600,000 al cierre de 2021.
Cifuentes cuenta que con el auge de este tipo de servicios en México esperan replicar …