Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 18/06/2019 11:11

Escrito por: Oscar Steve

Se usarán rayos láser para trazar la ruta del Tren Maya en México: así funciona la tecnología LIDAR

Se usarán rayos láser para trazar la ruta del Tren Maya en México: así funciona la tecnología LIDAR

El sureste de México cada vez es más experto en tecnología LIDAR. Se le usó para develar una red de carreteras de los antiguos mayas, para conocer una cueva subterránea oculta en Chichén Itzá, en donde Google también ha ocupado LIDAR para digitalizar pirámides para Google Arts.

LIDAR, que consiste en sistemas láser para obtener con precisión el mapeo de una zona, será usado ahora por el Fondo Nacional de Fomento Turístico, que este mes licitarán vuelos con la tecnología para determinar el trazo a detalle del Tren Maya, el macro proyecto de infraestructura que pretende conectar el centro de la república con el sureste.

Light, Detection and Ranging, o LIDAR por sus siglas, permitirá "penetrar las hojas de los árboles, las hojas, la selva" para hacer el mapeo, ha dicho el titular del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, y todo sin que haya afectaciones al suelo, fauna o flora.

Rayos láser salieron de los sensores LIDAR

La tecnología LIDAR se utiliza de la mano con GPS. Esencialmente consiste en rayos láser que rebotan sobre el objetivo y vuelven al sensor. El sensor, utilizando como referencia el tiempo de rebote del láser, determina a qué distancia hay un objeto. Así se emiten rayos láser en repetidas ocasiones para conseguir "imágenes" tridimensionales del mapeo.

La exactitud que se puede conseguir al utilizar LIDAR es tremenda: estamos hablando de 15 centímetros aproximadamente tanto horizontal como verticalmente. De ahí que además de ser usada en exploración y antropología también …

Top noticias del 18 de Junio de 2019