No importa de qué operadora seas, el 'timo de la doble llamada' puede afectarte igual. La OCU ha denunciado que esta práctica ilegal se ha vuelto a poner de moda. Su objetivo consiste en hacerte cambiar de operadora, o recabar tus datos, bajo una falsa amenaza de la subida de tu tarifa. A continuación te explicamos en qué consiste y cómo defenderte ante ella.Primero te avisan de la subida y luego recibes una oferta de otra operadoraEsta estrategia se ejecuta en 2 fases: primero recibes una llamada de alguien que se hace pasar por tu operadora, y después recibes otra de otra compañía, o alguien que se hace pasar por ella. En la primera te avisan de que tu tarifa aumentará de coste, por lo general, entre 15 y 20 euros. En la segunda casualmente te ofrecen una tarifa mejor. Este timo tiene diversas variantes, en una de ellas en la primera llamada recibes un código "de seguridad", que te puede preguntar la supuesta operadora de la segunda.¿No te parece demasiada casualidad que te llame tu actual compañía avisándote de una subida y justo después aparezca otra dispuesta a "salvarte"? Todo ello en un plazo cercano, que suele ser el mismo día. Aunque para reforzar la estrategia, en la segunda llamada, se afirma que la OCU recomienda sus servicios. Obviamente esto es falso, de hecho, la propia organización es la que ha alertado de esta práctica, que utiliza su nombre. Es ilegal emplear el nombre de la OCU con fines …