Por Sol Park. Optimizar los activos instalados sin detener la faena y recapacitar el recurso humano. Estos son los objetivos principales de Sebastián Carmona, gerente Corporativo de Innovación y Tecnología de Codelco Chile cuando visualiza la transformación digital de la empresa, a través de la Inteligencia Artificial (IA).
Carmona será uno de los invitados destacados del foro de AméricaEconomía “En la Era de la Inteligencia Artificial”, a realizarse el próximo 5 de diciembre en Santiago de Chile.
-¿Cuál es la definición de IA para ti y para Codelco?
-Técnicamente, yo asocio a la IA a un sistema computacional capaz de tomar decisiones y, ante nueva información, la incorpora para tomar otras mejores decisiones.
Pero tenemos que diferenciar nuestra industria con un modelo B2C, en el que los datos se utilizan para atender al cliente o vender productos. La minería utiliza los sistemas inteligentes para optimizar el desempeño de las plantas en proceso. Es decir, tenemos una capacidad instalada que recibe y produce minerales 24/7 y tiene que mejorar su eficiencia para producir más.
También tenemos que diferenciarnos con la industria manufacturera, ya que trabajamos con materiales heterogéneos. El mineral de hoy va a ser distinto al de mañana, con distintas configuraciones mineralógicas, químicos y niveles de dureza. Por lo tanto, la operación óptima de una planta no va a ser siempre la misma. Al contrario, va a ser óptima al adaptarse a las más de 50 variables del insumo. Pero un humano no puede hacer esto, ya que solo puede manejar hasta tres variables. Por …