Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 16/06/2017 09:59

Escrito por: Daniela Zárate

Secuestro de perfiles en redes sociales: el arma política del futuro

En los últimos meses, los técnicos de la organización Access Now recibieron varias alertas sobre secuestro y suplantación de perfiles en redes sociales. Las denuncias llegaron de países como Venezuela, Honduras, Guatemala, Birmania y Baréin. Los denunciantes típicamente fueron periodistas, activistas, defensores de derechos humanos u opositores de los gobiernos locales.
"El proceso de investigación forense puede tomar varios meses. Logramos identificar qué técnicas utilizaron los atacantes y procedimos a alertar a las empresas y a los usuarios. En algunos casos no se logra conocer la identidad de los atacantes, aunque es llamativo que las víctimas sean opositoras de gobiernos", cuenta Javier Pallero, analista de políticas de esta organización, que compiló sus hallazgos en un informe reciente.
Access Now es una organización con un fuerte énfasis en temas de seguridad digital y derechos fundamentales en internet. En el pasado ha colaborado con instituciones como el Citizen Lab de la Universidad de Toronto para denunciar, por ejemplo, cómo fueron intervenidas las comunicaciones de activistas mexicanos con software comprado por autoridades de ese país.
El proceso de verificación de un ataque empieza, usualmente, por iniciativa de los mismos usuarios, quienes sospechan que su información o comunicaciones han sido intervenidas ilegalmente por un agente externo y notifican a organizaciones como Access o el Citizen Lab.

computador_seguridad.jpg



En este caso particular, dos de las denuncias llegaron de Venezuela, en donde una periodista y un diputado de oposición sufrieron un secuestro de sus perfiles en redes sociales mediante una modalidad denominada …

Top noticias del 16 de Junio de 2017