Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 02/01/2020 12:58

Escrito por: MartinPixel

Segob contará con datos biométricos de iris, huellas y rostros de 123 millones de mexicanos en 2023, según El Universal

Segob contará con datos biométricos de iris, huellas y rostros de 123 millones de mexicanos en 2023, según El Universal

La idea de que el Gobierno de México quiera obtener los datos biométricos de millones de ciudadanos no es nueva, se mencionó desde agosto de 2019, con la posibilidad de compartir esa base de datos con los bancos. Ahora El Universal señala tener un informe clasificado con información que se debería hacer pública hasta 2024.

La Secretaría de Gobernación (Segob) se encontraría analizando la posibilidad de adquirir las licencias de un software especializado y el equipo necesario para obtener la información biométrica de huellas digitales, rostro e iris de todos los mexicanos. Se estima que el costo de los equipos y las licencias superen los 600.7 millones de pesos.

El primer año buscarán obtener la información de 50 millones de personas

Señalan que los datos recopilados se vincularán con la Clave Única de Registro de Población (CURP) para conformar la base definitiva por el Registro Nacional de Población (Renapo), mencionando que por lo menos la identidad de al menos 117 millones de mexicanos que no tienen registro biométrico se encuentra en riesgo.

Según El Universal, en el documento se encuentra una cita de Segob, señalando los problemas que se viven con los robos de identidad en la actualidad:

“nunca ha podido atender y hacer cumplir la ley, por lo que no ha podido brindarle a toda su población la certeza mínima y necesaria de que no le roben lo más importante que tiene después de la vida: su propia identidad”

Reconocen que actualmente existen muchas debilidades del …

Top noticias del 2 de Enero de 2020