Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 23/12/2023 05:01

Escrito por: Esteban García Marcos

Segovia cuenta con una de las más grandes obras del Imperio Romano: así funcionaba esta construcción vital

Segovia cuenta con una de las más grandes obras del Imperio Romano: así funcionaba esta construcción vital

El Imperio Romano siempre brilló con luz propia en lo que se refiere a obras públicas e infraestructura. La cuantiosa mano de obra esclava le permitió construir grandes calzadas que ahora son joyas ocultas, así como desarrollar un sistema fabril tan importante que permitía acceder a tecnología propia del siglo XXI, pero hace 2000 años. Una de las grandes obras tecnológicas de este estilo es el acueducto, una gran canalización de agua que era capaz de llevar este líquido fundamental a los hogares de todos aquellos que poblaban el Imperio. Algunos se extendían durante kilómetros salvando grandes accidentes geográficos y su objetivo era evidente: mejorar las condiciones de vida de las grandes urbes.Al fin y al cabo, aunque el grueso de la población vivía en el medio rural, el Imperio Romano se dirigía y articulaba a través de grandes ciudades que controlaban lugares clave y que servían para construir el aparataje propio de un sistema imperialista como era el de la ciudad del Tíber.En España, concretamente en Segovia, nos encontramos con uno de los mejores ejemplos de este tipo de obras. Un acueducto que se encuentra en un excelente estado de conservación, pese al paso de los años (gracias a las restauraciones) y que se ha convertido en un símbolo de identidad de la ciudad. Pero ¿cómo funcionaban los acueductos? Vamos a tratar de descubrirlo ya que es puro ingenio.El acueducto de SegoviaEl acueducto de Segovia es posiblemente una de las obras públicas romanas más paradigmáticas. Mandada construir en el …

Top noticias del 23 de Diciembre de 2023