Cuando tus expresiones no representan lo que sientes, te empiezas a sentir acorde a lo que aparentas.
Sólo el 7% de la comunicación proviene de las palabras que usamos, el resto proviene de cómo lo decimos. Hay mucha evidencia que demuestra lo importante que es el lenguaje corporal en las impresiones que causamos en los demás, pero aún así infravaloramos ampliamente su potencial. Al hablar de comportamiento no verbal o lenguaje corporal no verbal, como lo denominan los sociólogos, se habla del lenguaje físico, es decir comunicación, que se produce espontáneamente en las interacciones.
Es tanto o más importante cómo dices las cosas, que el qué dices. De hecho, a veces estás mandando mensajes sin decir absolutamente nada. Por ejemplo, Alex Todorov, de Princeton, ha mostrado que los juicios sobre los rostros, es decir, las impresiones que causan las expresiones de los candidatos, en solo un segundo, predicen el 70% de los resultados electorales con éxito.
El lenguaje corporal puede revelar tanta o más información que las palabras.
Bueno, seguro que conoces a alguien muy inteligente, simpático y que te cae muy bien, pero que posee un lenguaje corporal demasiado agresivo o a veces descoordinado con lo que dice y eso instintiva e irremediablemente te produce rechazo. A lo mejor esa persona, de hecho, eres tú. He venido aquí a convencerte de la importancia de transmitir tu mensaje adecuadamente en más ámbitos que el sonoro. Y no sólo por lo obvio de cómo te van a entender los demás, sino porque ,en realidad, cómo …