Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 23/05/2023 08:20

Escrito por: Marcos Merino

Según OpenAI debemos pensar en cómo regular la 'superinteligencia' artificial: aún ni hemos alcanzado el paso previo… pero estamos cerca

Según OpenAI debemos pensar en cómo regular la 'superinteligencia' artificial: aún ni hemos alcanzado el paso previo… pero estamos cerca

Si hay algo que ha cambiado el desembarco de GPT-4 es la percepción de la industria y los expertos sobre la AGI (IA general), un concepto que hace un año mucha gente debatía si era incluso factible, y sobre la que ahora se debate cuándo lo será. Hace unos meses, OpenAI publicó una reflexión acerca de qué políticas deberíamos aplicar cuando la AGI se materialice.

OpenAI y su CEO Sam Altman han hecho gala de una actitud algo esquizofrénica con respecto al peligro de la IA: lo mismo saltan a los titulares por primera vez por decir que su GPT-2 iba a inundar el mundo de noticias fake como atacan la carta abierta de Elon Musk que pedía aplazar 6 meses el desarrollo de GPT-5, por alarmista.

Y a todo esto, os recordamos que Altman tiene un búnker en el desierto para protegerse de una rebelión contra la humanidad por parte de la IA, una tecnología cuyo desarrollo… lidera él mismo. Todo muy loco, o muy de promover el hype, según a quién preguntes. Pues bien, en esa línea, hoy OpenAI es noticia por haber publicado un nuevo documento de propuestas pensando en cuando logremos desarrollar… la superinteligencia artificial.

¿Y qué es eso de 'Superinteligencia' y en qué se diferencia de la AGI? Pues veamos:

El término 'AGI' (siglas de IA general, en ocasiones traducido como 'IA fuerte') designa a un sistema de inteligencia artificial que posee la capacidad de entender, aprender y aplicar conocimientos en una amplia variedad …

Top noticias del 23 de Mayo de 2023