El pasado 24 de enero llegaba a las librerías el libro Los nativos digitales no existen, un libro coral que he coordinado junto con Susana Lluna.
El objetivo del libro es concienciar a padres y educadores de que aunque es cierto que los niños y jóvenes nacidos en las últimas décadas no le tienen el respeto –o quizás miedo en algunos casos– que le tenemos los que hemos crecido sin ese tipo de acceso a ordenadores e Internet, no es para nada cierto que de forma innata sepan hacer un uso correcto de las mal llamadas nuevas tecnologías.
¿Acaso por nacer en una familia que hable castellano dominamos el idioma? Pues con los supuestos nativos digitales pasa un poco lo mismo. Basta con rascar un poco por debajo de la superficie para ver que en realidad no todos los jóvenes son esos supuestos «nativos digitales», ni mucho menos; de ahí el título del libro.
Cuando pensamos en hacer el libro fue porque creíamos que era necesario dar ese toque de atención, y como cualquier otro autor, esperábamos que el libro funcionara bien.
Pero estamos sorprendidos de lo bien que está funcionando. En el primer mes de vida del libro hemos hecho presentaciones a lo largo y ancho de España y hemos salido en unos 75 medios de comunicación de España y Latinoamérica, cifras que seguirán creciendo en las próximas semanas y meses.
Y justo el 24 de febrero, cuando el libro cumplía un mes, teníamos en nuestras manos los primeros …