Los usuarios guardan toda su información personal en el teléfono, ya sean fotos, emails, contactos, etc. Incluso, si sumamos la información recogida por las cookies guardadas por el navegador, están registradas la dirección física y la cuenta bancaria utilizada para comprar algún producto online. Esto convierte al teléfono no solo en un auténtico almacén de información sobre la vida de los usuarios, sino también en el punto más vulnerable para la protección de sus datos.
Para ayudar a mantener segura la privacidad de los usuarios y para que su información no sea utilizada por terceros sin su consentimiento expreso, PrivacyCloud ofrece 6 consejos para que las apps de su teléfono no consigan acceder a los datos personales:
1.
Utiliza un escáner de «apps»: aplicaciones como WeRule sirven para analizar las apps del teléfono, tanto las ya instaladas como las descargas nuevas. Gracias a ellas, el usuario tendrá una visión clara y detallada sobre qué riesgos corre su privacidad al usar cada una de ellas.
2. Evita instalar versiones de Android/iOS no oficiales: Instalar un sistema operativo no oficial puede aportar un mayor rendimiento del teléfono o un diseño diferente al resto de móviles, pero utilizar una ROM desarrollada por un tercero y no por el equipo oficial de Google o Apple puede tener graves consecuencias para la privacidad del usuario, ya que el sistema operativo podría recabar los datos del teléfono y enviárselos al desarrollador.
3.
Infórmate sobre el respeto a la privacidad del fabricante del teléfono: Siempre es …