9,17 millones de personas son las que están jubiladas en España a principios de 2024. Una cifra que no para de aumentar a consecuencia de los incrementos en la esperanza de vida, haciendo que cada vez más personas lleguen a estas edades de jubilación tan esperadas y que se mantengan durante mucho tiempo en este régimen.
La edad de jubilación va cambiando conforme pasa cada año, y esto hace que cuando una persona llega a los tan deseados 65 años todavía tenga que seguir trabajando. Esto hace que se tengan que cumplir los requisitos para poder jubilarse, y a partir de ese momento se tendrá una serie de derechos que se adquieren únicamente solo por ser jubilado en España. Aunque también hay obligaciones.
Qué derechos tiene una persona por ser jubilada
Cuando la Seguridad Social recibe toda la documentación necesaria y aprueba la correspondiente prestación por jubilación, se consiguen una serie de derechos pero también de obligaciones. El hecho de llegar al final de la vida activa en el campo laboral hace que se tenga que recoger todo lo cosechado. Tal y como se informa en la propia revista de la Seguridad Social los requisitos son los siguientes:
Cobrar de manera mensual la cuantía de la pensión que se le haya reconocido con catorce pagas anuales. Las dos pagas extra que se reciben son en junio y noviembre. Además, tienen derecho a las subidas establecidas por la legislación de manera anual. En la actualidad acorde al IPC.
…