Todo mundo está hablando de la Luna de sangre del 27 de julio. Se trata del eclipse lunar más prolongado que se verá este siglo en la Tierra con una duración de 1 hora y 42 minutos. El problema para los mexicanos es que el fenómeno no se podrá apreciar en nuestra chula tierra.
Encuentran primer gran lago de agua líquida en Marte
Según la NASA, el eclipse lunar estará centrado en el Océano Índico y solo se apreciará en su totalidad en África, Asia y Oceanía, así como algunos países de Europa; además de algunas afortunadas urbes latinoamericanas como Buenos Aires, Montevideo, Sao Paulo y Río de Janeiro.Como ven, México no salió en la suertuda nómina, pero en la era digital seguir el fenómeno en vivo y en tiempo real es facilísimo gracias a Internet. Por eso te compilamos seis formas de verlo en línea para que te maravilles con la danza de los astros. Toma en cuenta que las transmisiones comenzarán a las 13:20 horas tiempo del centro de México.
1. La vieja y confiable NASA
Es obvio que la Agencia Espacial estadounidense no se iba a perder este magno evento. Ellos cuenta con un canal de streaming en YouTube donde darán cobertura al fenómeno con todos los recursos que solo la agencia espacial más importante del mundo puede tener.2. Sky-Live
Este cuenta con la ventaja de que tendrá comentarios en español. Contará con dos cámaras para su transmisión: una en tierra para el eclipse parcial, y una celestial con …