Daniel Russell, científico investigador senior, que lleva 14 años en Google, publicó hace unos días un documento indicando los errores más comunes que cometemos y que nos llevan a no encontrar lo que buscamos.
Con esta nueva información de Russell y otros trucos que ya conocemos de antes podrás conseguir resultados más precisos cuando hagas una búsqueda en la más famosa plataforma para esta misión (sin olvidarnos de que hay otras).Los más importantes (y sencillos) trucos que debes tener en cuenta al hacer tus búsquedas son los siguientes:
Añadir comillas para que no se escape ni una palabra. Si quieres buscar el título de algo (una película, canción, libro...), el nombre de una persona o una frase que quieres que aparezca tal cuál. O también si una de las palabras no puede faltar en el resultado, debes usar comillas. Bien para encuadrar dentro de ellas toda la frase o bien para esa palabra imprescindible que tiene que estar, sí o sí, en los resultados.
Usa guiones si quieres excluir palabras. Por el contrario, si el objetivo es excluir alguna palabra, debes poner ese término (uno o varios) entre dos guiones. Por ejemplo, quieres buscar información sobre la historia de México pero quieres evitar que se hable de su prehistoria. Esta última palabra iría entre guiones: -prehistoria- y el resto de las palabras de tu búsqueda no necesitarían nada más.
En Genbeta
Dos de cada tres veces …