"El nuevo petróleo" lo llamó el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), al tiempo que sugirió que, debido a la transición energética de todo el mundo, en donde el litio juega un papel fundamental, México podría convertirse en una potencia del mineral, pues los yacimientos encontrados en el país podrían ser los más grandes del planeta.
Ahí fue cuando sugirió la creación de una industria pública que se encargar de la creación de automóviles eléctricos, en donde el litio, es el principal elemento de sus baterías. Pero, con un mercado creciente en torno al litio, las minas en México ya tienen concesiones a empresas chinas y canadienses. La solución, ahora sugiere Semarnat, es nacionalizar el litio.
En Xataka México
Litio es "el nuevo petróleo de México", uno de los yacimientos más grandes del mundo está en Sonora, lo exploran China y Canadá
"La idea de los autos eléctricos es ya un tema que debe estar atendido por el gobierno tanto de la Ciudad de México como por el gobierno federal y por el resto de los gobiernos. Les puedo adelantar con mucha cautela que estamos comenzando a contemplar la posibilidad de que nuestro país (porque tenemos investigación científica, expertos y nuevos descubrimientos (...) hacer investigación aplicada para que nuestro país, y efectivamente el sector público, tenga la posibilidad de comenzar a crear autos eléctricos mexicanos generados por la propia inteligencia mexicana con tecnología …