Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 06/04/2022 12:00

Escrito por: Steve Saldaña

Senado prohíbe los vapeadores en México porque son dañinos para la salud, pero sin regulación queda abierta la puerta al mercado negro

Senado prohíbe los vapeadores en México porque son dañinos para la salud, pero sin regulación queda abierta la puerta al mercado negro

Vapear o no vapear, esa es la cuestión. En México hace dos años quedó prohibida la importación de vapeadores por decreto presidencial. En junio del 2021 la Suprema Corte echó atrás la prohibición debido a que, dijo, atentaba contra el libre desarrollo de la personalidad.

Por ello ahora la prohibición tiene una nueva vía: eliminar la importación legal de los dispositivos desde el Congreso. El Senado ha aprobado la nueva Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación y en ella se lee que vapeadores "son indudablemente dañinos" y que sus emisiones en forma de aerosol "podrían ser incluso equiparables a la amenaza a la salud que representan los cigarrillos combustibles comunes".







Sucede que los dispositivos contienen metales como cadmio, níquel, cobre, estaño, plomo, plata y aluminio, así como formaldehído, acetaldehído y acroleína, compuestos que pueden ingerirse durante el vapeo. A la letra, el texto prohíbe los "sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas similares sin nicotina, cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores con usos similares".

La discusión del vapeo

La discusión sobre el vapeo se centra en si es o no una alternativa al cigarro convencional. Por una parte no hay combustión, de manera que se reduce la emisión de sustancias tóxicas que se ingieren. Incluso hay quien defiende que personas que están en proceso de dejar el cigarro suelen recurrir a vapeadores que les ayudan a dejar el hábito paulatinamente, pero no hay suficiente evidencia para asegurarlo con …

Top noticias del 6 de Abril de 2022