Un grupo de cuatro senadores estadounidenses, dos del gubernamental Partido Demócrata y otros dos del opositor Partido Republicano, han presentado ante el Senado un proyecto de 'Ley de Competencia y Transparencia en la Publicidad Digital', que busca "eliminar los conflictos de intereses que han permitido que las principales plataformas del mercado manipulen las subastas de anuncios e impongan precios, desde su posición monopolística".
Si el proyecto de ley llegara a salir adelante, lograría prohibir que aquellas empresas que procesan más de 20.000 millones anuales del negocio de la publicidad digital puedan llegar a ser 'juez y parte', participando en ambos lados del mismo. Es decir, sería uno de los mayores cambios en la legislación antimonopolio estadounidense en toda una generación.
Todos tenemos en mente a qué empresas podrían estar haciendo sutil referencia las condiciones citadas en dicha ley… pero lo cierto es los impulsores del proyecto no han tenido reparos a la hora de hacer referencia explícita a Google. En palabras del senador Mike Lee:
"Tener a Google actuando simultáneamente como vendedor y comprador y como responsable de la subasta, les confiere una ventaja injusta e indebida en el mercado".
"Los conflictos de intereses son tan evidentes que un empleado de Google describió el negocio publicitario de su compañía afirmando que era 'como si Goldman o Citibank se convirtieran en dueños de la Bolsa de Nueva York'".
En resumen, este proyecto de ley toma prestados conceptos de la regulación financiera y los aplica al mercado de …