El gaslighting es una técnica de la que se habla mucho en parejas manipuladoras, pero también puede acontecer en tu lugar de trabajo. Es un patrón de abuso emocional en la que la víctima es manipulada para que llegue a dudar de su propia percepción, juicio o memoria. Esto hace que la persona se sienta ansiosa, confundida... El típico, "era broma, te pones tan histérica" es un ejemplo muy claro y básico del gaslighting o 'luz de gas'.
Puede ser que tu superior, algún compañero de trabajo.... sea una persona manipuladora y lo esté llevando también al trabajo para, por ejemplo, llevarse tus méritos, hacerte trabajar en tareas que no te corresponden o echar balones fuera poniendo en ti el peso de problemas que surjan, para evitar asumir la culpa de sus tareas mal hechas.
En Genbeta
Si tu jefe controla mucho tu trabajo o alardea de estar ocupado, cuidado: son, con otros, comportamientos típicos de un jefe tóxico
Fiona Harrold, coach ejecutiva, mentora empresarial y consultora de Irlanda del Norte, reveló algunas de las principales señales de advertencia de un jefe tóxico, que se pueden detectar en la forma en que gestionan a las personas. Además, ella anima a "tomar el control" de la situación y "no permitir que el bienestar, felicidad y progresión profesional se vean comprometidos por una sola persona".
Harrold explica que los jefes probablemente se comportan de esta manera porque se …