Los creadores de contenido o influencers con una nueva figura clave en el marketing. Personas que consiguen a muchos seguidores en sus redes sociales, que interactúan con el público y que luego pueden servir a las marcas para darse a conocer. Esta figura se ha impuesto como una alternativa laboral e incluso muchas personas logran hacer mucho dinero al mes de este modo.
Pero también tiene su parte negativa y la Universidad de Valencia ha hecho un estudio sobre las condiciones laborales que ofrece a quienes están tratando de arrancar en este sector. Y sobre los problemas de salud mental que conlleva esa exposición constante al público.
El informe “Ser influencer hoy: posibilidades y obstáculos de una nueva forma de empleo” ha analizado que hay cuatro figuras dentro de los creadores de contenido: los macroinfluencers, los medianos, los "micro-influencers" (de los que ya hemos publicado estudios) y los "nano-influencers". El objetivo fue el de analizar las condiciones de
trabajo de los creadores de contenido y el impacto de la pandemia sobre ellos y también identificar los perfiles profesionales de los influencers. El evento también ha puesto el foco en algunas cuestiones sobre salud mental.Mucho ciberbullying
Uno de los problemas que encuentran las personas que se exponen al público para lograr seguidores es el acoso y el odio al que se enfrentan los y las influencers. La creadora de contenido Miriam Jiménez ha destacado que sobre todo las mujeres son …