Cada día es más habitual ver a gente leyendo con algo que no es un libro. Ya sea un móvil, una tableta o un e-reader, la sociedad se está acostumbrando a dejar de lado el papel y disfrutar de la lectura de otra manera. Las tecnológicas son conscientes del potencial futuro que tiene el mercado del libro digital, que, a día de hoy, ronda el 5% pero que puede llegar al 25% en los próximos años.
«Será difícil ver un día que uno de cada tres o de cada cuatro personas que lean lo hagan con un e-reader, pero tenemos grandes posibilidades de crecimiento en estos años», comenta Fabian Gumucio, responsable de Rakuten Kobo, en una entrevista con ABC. «Hay países como Estados Unidos en los que el mercado ronda el 25% y ese será el objetivo, pero será difícil», reconoce.
Sin embargo, en su opinión el mercado del papel no peligra por el crecimiento de los e-books. «La gente seguirá comprando libros en el futuro, pero se acabarán enterando de que existe otra manera de leer y acabarán consumiendo los dos formatos», comenta.
Para ello tienen que convencer a los lectores de que se cambien o, por lo menos, que prueben el nuevo sistema. «Hemos hecho estudios, contactando con gente que lee habitualmente y dejándoles un e-reader durante un mes», explica Gumucio. El 80% de ellos quedó convencido, aunque no todos dejaron de leer en papel, sino que empezaron a compatibilizar los dos formatos.
«El problema es que la …