Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 21/05/2019 15:49

Escrito por: Susana Avendaño Urquijo

¿Será más caro Uber cuando Hacienda cobre impuestos a choferes?

¿Será más caro Uber cuando Hacienda cobre impuestos a choferes?

El gobierno mexicano anunció el lunes la entrada en vigor de un programa de retención y pago de impuestos para los choferes y repartidores de las principales plataformas digitales de transporte compartido.
Algunas de las compañías que serán partícipes de este nuevo programa son Uber, Cabify y Rappi. Estas actuarán como agentes retenedores de sus socios conductores registrados en sus plataformas.
Este nuevo esquema comenzaría a implementarse el 1 de junio con una tasa de retención mensual del IVA del 8% y del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 3% a 9%, según el SAT.
Uber estrena función para que el conductor no te hable en todo el camino
¿El servicio de Uber sería más caro con esta nueva regulación?
De acuerdo con El Financiero, las tarifas de Uber y las ganancias de los socios conductores no se verán afectadas con el acuerdo de retención logrado entre los servicios de transporte privado y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El Director Fiscal de Uber México, Víctor Díaz Infante, aseguró que se trata de obligaciones fiscales con las que ya se cumplían.
“No implican impuestos nuevos que suban las tarifas, ahora simplemente les vamos a facilitar que en lugar de estar presentando declaraciones de forma mensual o bimestral, dependiendo de su régimen fiscal, ahora nosotros nos encargamos de retenerlo a una tarifa reducida y lo vamos a pagar“, señaló en entrevista.
De acuerdo con Díaz Infante, se consiguió una tarifa reducida para conductores.
“Lo que pasa es que conseguimos una tarifa reducida de ISR …

Top noticias del 21 de Mayo de 2019