El correo electrónico es uno de los servicios web más elementales que casi cualquier persona posee en la actualidad, y por mucho que las aplicaciones de mensajería instantánea sean más usadas para conversar, y constantemente aparezca una nueva herramienta que busca ser el reemplazo del email, este no parece que se vaya a ir a ningún lado por lo pronto.
Ahora, la mayoría de las personas entregamos esta importante herramienta de comunicación y toda la información que pasa por ella a empresas como Google, Microsoft o Yahoo por la simple razón de que ofrecen servicios que funcionan y además son gratuitos. Lo que no son es infalibles, ni privados, ni del todo seguros. Si no es que escanean tus emails para mostrarte publicidad, es que forman parte del programa PRISM de la NSA, o se dejan hackear de a 500 millones de cuentas a la vez. Con eso en mente quizás te interese echar un ojo a estas alternativas.
ProtonMail
Correo seguro creado por los científicos de la modesta Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Protonmail fue lanzado para todo el público a principios de 2016. El servicio de email ultra privado utiliza cifrado de extremo a extremo, un doble sistema de contraseñas, y está protegido por las leyes de privacidad suizas libres del alcance de los gobiernos europeos o norteamericanos y sus programas espía.
Protonmail es correo anónimo, no solicita información personal para crear tu cuenta. Tampoco almacenan ningún tipo de IPs que puedan …