Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 27/03/2017 16:20

Escrito por: Victoria Pérez

Sesgo de acción: por qué es tan difícil no hacer absolutamente nada

"Pensar es el trabajo más difícil que existe. Quizá esa sea la razón por la que hay tan pocas personas que lo practiquen" — Henry Ford.
Estudios recientes muestran que el simple hecho de permanecer algún tiempo en silencio restaura el sistema nervioso. Además, Imke Kirste, de la escuela universitaria de medicina de Duke, ha descubierto recientemente que el silencio se asocia con el desarrollo de nuevas células en el hipocampo, la región cerebral clave asociada con el aprendizaje y la memoria. También está, como hablamos anteriormente, Luciano Bernardi, quien encontró que dos minutos de silencio estabilizan más los sistemas cardiovascular y respiratorio que la música categorizada como "relajante”.
Sin embargo, siendo específicos, el silencio total no existe. En ausencia de sonido, el cerebro tiende a producir representaciones internas. A veces recordamos sonidos antiguos, otras seguimos reproduciendo el inmediatamente anterior y otras tenemos monólogos internos.
Los momentos de reflexión son necesarios
La verdad es que hablar con nosotros mismos sólo requiere un par de cosas: soledad y silencio, y no estar haciendo otra cosa. Inevitablemente la reflexión se da cuando le damos oportunidad de hacerlo ya sea internamente o efectivamente hablando solos. De hecho, existe quien no necesita soledad ni silencio y le vale con abstraerse —la capacidad de estar solos rodeados de gente—. No obstante, la reflexión no siempre es positiva, a veces se da el caso que las personas aparentemente más seguras de sí mismas tienen las conversaciones más destructivas consigo mismas. El típico líder que delante de los demás parece absolutamente …

Top noticias del 27 de Marzo de 2017