Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 14/12/2020 05:42

Escrito por: Héctor Cancino

SeSocio, el marketplace de inversiones sin monto mínimo

En septiembre pasado, la empresa argentina Finca Los Ángeles, especializada en la producción de ciruelas de exportación, logró sacar adelante un proyecto de cultivo de 50 hectáreas de la variedad D’agen en la provincia de Mendoza. En menos de un mes recaudó ARS$ 7 millones (unos US$ 9.000), que provenían de 1.442 inversionistas quienes inyectaron capital a través de SeSocio, la fintech de financiamiento colectivo que, a raíz de la pandemia, vio un aumento en la demanda de difusión y financiamiento de proyectos a través de su plataforma.
“Buscamos ser una solución financiera para los emprendedores y darles la posibilidad de publicar proyectos en la plataforma con el valor agregado de que somos una gran vitrina regional”, dice Antonio Berguecio, country manager de Chile de SeSocio. “Debido a la crisis tuvimos que ser más selectivos, ya que muchos proyectos que analizamos no estaban en condiciones de afrontar endeudamiento. Evaluamos y hacemos una clasificación de riesgo de cada uno de los proyectos (la Universidad de Buenos Aires nos ayuda en este proceso) y vemos si es factible financiarlo”.
SeSocio opera en Chile, Argentina, Perú, Colombia y México y su cartera de proyectos es bastante diversificada, dependiendo del mercado. En Chile, por ejemplo, los proyectos de factoring son los que tienen mayor acogida; mientas que en Argentina, los de préstamos de consumo son los más activos, ya que pagan una renta alta al corto plazo.
En Colombia y México la demanda de financiamiento está en las criptomonedas y en Perú la joya de la …

Top noticias del 14 de Diciembre de 2020