SEV es una automotriz chino-mexicana que comenzó sus operaciones en el mercado nacional en octubre de 2022 con la venta del auto eléctrico más barato en México, el E-WAN. Pero las ambiciones de la empresa van más allá de sólo vender sus vehículos en nuestro país, pues acaba de anunciar que construirá una planta ensambladora de eléctricos en Durango.
Para la construcción de dicha planta se invertirán 6,800 millones de pesos y ocupará un terreno de 13 hectáreas. Se espera que esta nueva fábrica comience operaciones en 2025 y que exporte a otros países.
En el evento de la puesta de la "primera piedra" se dio a conocer que este proyecto es en conjunto con el gobierno del estado de Durango y se espera la creación de unos 1,000 empleos. La construcción de la fábrica comenzará en febrero y se vislumbra que culmine este mismo año.
SEV iniciará operaciones de esta nueva planta con el E-Wan Cross, la mini SUV presentada en agosto pasado en nuestro país que se fabrica, hasta ahora, en China y que tiene un costo desde 379,900 pesos.
La automotriz busca producir 5,000 unidades durante el primer año, pero aclaró que esta cifra podría cambiar por las condiciones del mercado y la evolución del proceso comercial de SEV.
El E-WAN Cross será con el que se comiencen operaciones en esta nueva planta
Pero SEV también prometió que se ensamblará otros …