El gigante de la moda en línea Shein se encuentra en medio de una controversia en México. Esto debido al reciente cobro de impuestos aduanales en algunos pedidos.
Desde que se incluyó el desglose de tarifas, algunos clientes expresaron su confusión en redes, especialmente ahora que se solicitará el CURP y RFC al realizar compras. Según el medio Expansión, la compañía afirmó que estos impuestos se cobran conforme a la ley y que no son tarifas adicionales de Shein.
Recientemente, el SAT publicó un comunicado en el que informa que las tiendas en línea deberán inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). En Xataka México confirmamos que, al intentar realizar una compra en Shein, se solicita el RFC o la CURP para asegurar la entrega sin contratiempos, en cumplimiento con los requisitos de la aduana mexicana.
Patrick Lassauzet, director de comunicación corporativa de Shein, aclaró en un comunicado que estos impuestos no los impone la plataforma, sino que son cargos aduanales obligatorios según la normativa mexicana para productos importados.
La medida ya causó preocupación entre los usuarios y un claro impacto en los precios accesibles de Shein, un factor clave en su popularidad en México. “Shein cobra los impuestos aduanales conforme a la ley”, explicó Lassauzet, y aseguró que el desglose responde a una retención que se reporta directamente al gobierno mexicano.
Por otro lado, Sergio Lagunas Puls, del Colegio de Contadores Públicos de México, …