La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció durante la conferencia matutina de este lunes que presentará una reforma legal para prohibir la difusión de propaganda extranjera en medios mexicanos, esto tras la transmisión de anuncios antiinmigrantes del Gobierno de Estados Unidos durante espacios de alta audiencia.
Los spots, protagonizados por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, contienen un mensaje contra las personas migrantes que intentan ingresar a ese país sin documentos, con frases como "los cazaremos" y "no son bienvenidos", lo cual ha sido calificado por el Gobierno mexicano como discriminatorio y violatorio de la dignidad humana.
Sheinbaum explicó que Estados Unidos contrató directamente con concesionarios mexicanos como Televisa, TV Azteca e Imagen la difusión del spot, y de esta manera aprovechar una laguna legal que permite ese tipo de acuerdos. La mandataria expresó su rechazo rotundo: "No estamos de acuerdo. Tiene un contenido discriminatorio muy alto". Afirmó además que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) ya envió cartas a los medios involucrados, "invitándolos" a retirar el anuncio por considerar que incita al odio contra personas en situación de movilidad.
La publicidad de Trump irrumpe en el prime time mexicano y levanta alarmas
La campaña de Kristi Noem, parte de una estrategia publicitaria internacional lanzada desde febrero por el Gobierno estadounidense, ha sido transmitida en televisión abierta mexicana durante eventos masivos como los partidos de la Liga MX. El spot muestra imágenes de arrestos y caravanas migrantes …