Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 24/11/2019 18:20

Escrito por: (abc)

Shenmue 3: el milagro de Yu Suzuki

Shenmue 3: el milagro de Yu Suzuki

Cuando Yu Suzuki subió al escenario durante aquel E3 de 2015 para anunciar la vuelta de Shenmue, lo hizo sabiendo que iba a poner patas arriba el mundo de los videojuegos. Hacía años que se rumoreaba que el creador japonés («Out Run», «Virtua Fighter») estaba preparando el terreno para la vuelta de Ryo Hazuki, que llevaba más de una década abandonado a su suerte en las cuevas de la agreste y apartada Bailu. Tiempo suficiente para que más de uno, y de mil, se preguntasen si esa nueva entrega, aquella que pusiese las cosas en claro, se convertiría algún día en realidad. Por eso, cuando se oyeron las palabras «he decidido crear Shenmue 3 a través de una campaña de kickstarter» lo que reinó, más allá del fervor de los presentes, fue la tranquilidad de saber que el camino no había terminado. Ahora, cuatro años después del evento, y tras un tortuoso y largo desarrollo, «Shenmue 3» está aquí. Y la historia no ha hecho más que comenzar.

La leyenda de Dreamcast
Quien haya tenido la necesidad de buscar patrocinadores o financiación para lanzar un proyecto, sabe que la cosa no es fácil. Que hay que tocar muchas puertas, recibir bastantes largas y hacer malabarismos con lo poco que tienes. El primer «Shenmue» fue lanzado en el mercado japonés en 1999. En Europa, como era habitual en aquella época, se hizo de esperar un año más. Para realizar el videojuego, Yu Suzuki contó con un presupuesto monstruoso que se movía en …

Top noticias del 25 de Noviembre de 2019