Si durante el fin de semana no guardaste el móvil en un cajón ni abandonaste Twitter, puede ser que te cruzases en tu cronología con un mensaje que iba mucho más allá de los 140 o los 280 caracteres: un tuit de unos 30.000 caracteres. ¿Jack Dorsey ha querido revolucionar su red social? ¿Se trata de un nuevo error? ¿Otro empleado marchándose? Nada de eso.
El tuit tenía concretamente 30.396 caracteres, los hemos contado, pero no se trataba de una ampliación del límite de los mensajes, accidental o intencionada, ni de un clamoroso error de la plataforma. Los dos usuarios alemanes responsables de tal hazaña, Timrasett y HackneyYT, unieron fuerzas para aprovechar que los enlaces ya no cuentan en el límite de caracteres desde 2016.
Un galimatías con forma de URL
El principio del mensaje en el que estos dos tuiteros saludan en alemán, se presentan y cuentan qué van a hacer, aunque se pasaron de caracteres afirmando que el tuit contendría 35.000, fue borrado por Twitter cuando comenzó a popularizarse. Aunque podemos encontrarlo en The Internet Archive.
If you're wondering how twitter[.]com/Timrasett/status/926903967027785728 works:[27024-char domain name].cc/[3244-char directory name] pic.twitter.com/vG26Jvz27F— waxwing:(){ :|: &};: (@hexwaxwing) 4 de noviembre de 2017
Como explicaba el usuario hexwaxwing en el tuit que precede estas líneas, el grueso del infinito mensaje es una sola dirección URL escondida entre infinidad de números y letras. 27.024 caracteres que terminan con el dominio, .cc, una barra, y un supuesto directorio de 3.244 caracteres adicionales que ayudan a redondear todavía …