Puede que pienses que más allá de la Tierra, es imposible que haya indicios de vida en el Sistema Solar. Sin embargo, existen ciertos indicios de que algunos lugares muy concretos podrían haber albergado vida, o incluso seguir manteniéndola. De hecho, existen tres lunas en Júpiter que, potencialmente, podrían tener vida oculta bajo su superficie. Por ello, la NASA ha lanzado una nueva sonda que contribuirá a la investigación de posibles formas de vida en las lunas de Júpiter.Buscando vida en las lunas de JúpiterActualmente, son cuatro las lunas que generan especial interés en la comunidad científica: Ío, Ganímedes, Europa y Calisto. La primera de ellas se encuentra en un estado volcánico muy activo, por lo que actualmente no es posible de investigar, pero Ganímedes, Europa y Calisto cuentan con las condiciones adecuadas para que sondas y sensores puedan examinar estos satélites que orbitan alrededor de Júpiter, y que, además, son de un tamaño muy superior a la Luna.En el pasado año, la ESA (Agencia Espacial Europea) lanzó la sonda JUICE (Jupiter Icy Moons Explorer) con el objetivo de llevar a cabo dicha investigación, pero no se espera que dicha sonda llegue hasta el año 2031, puesto que debe recorrer cientos de millones de kilómetros en el sentido más literal. Sin embargo, la NASA también ha querido aportar recursos a dicha misión, y el pasado 14 de octubre también lanzó la sonda Clipper para investigar más concretamente la luna Europa.Tanto Europa como Ganímedes y Calisto cuentan con una superficie congelada, …