El futuro a medio plazo del hardware en los dispositivos móviles pasa por que las grandes compañías sean capaces de crear a su gusto y medida las soluciones internas de sus equipos. El caso más reciente lo tenemos con la joven Xiaomi y su Surge C1. Podríamos decir que las tres principales empresas a la hora de vender móviles - Samsung, Huawei y Apple - crean sus ‘chipsets’, es un dato que lo dice todo.
Crear y diseñar elementos internos de estas pequeñas maravillas tecnológicas se puede hacer a muchos niveles, no hay necesidad de crear el hardware completo. Un buen ejemplo es el de Apple y sus procesadores, que recurren a las tecnología gráfica de Imagination: siempre los hemos podido encontrar en sus chips “A”, es la elección de Apple desde el iPhone 4, destacando la última aparición del modelo “PowerVR Series 7XT GT7600 Plus” en el Apple A10.
Muy potente y muy llamativo nombre para una GPU, como gusta en el sector, pero no sabemos si esta relación va a durar mucho tiempo, ya que a Apple le gusta eso de ir avanzando en la independencia de sus creaciones. Si quiere seguir con Imagination, la firma británica ya tiene una nueva solución preparada que responde al nombre de Furian.
Antes de que lo penséis, hay muy pocas posibilidades de que Furian esté dentro de un iPhone 8, es un desarrollo de futuro
La nueva arquitectura de Imagination llega a sustituir a Rogue y será conocida internamente como …