Son muchos los mutualistas de nuestro país que por un fallo de la propia Hacienda en su día pagaron en conceptos de cotizaciones mucho más dinero del que correspondía. Ante este hecho, la Agencia Tributaria habilitó el 19 de marzo un formulario para que todos estos afectados pudieran solicitar el dinero que les corresponde, con una cifra que puede llegar hasta los 4.000 euros.
Un trámite que posteriormente se pidió retrasar hasta el 20 de abril con el objetivo de que la AEAT pudiera recabar los datos de la Seguridad Social y otros organismos. Pero una vez presentada la solicitud de reembolso, llega el momento en el que se inicia un periodo de transición hasta que la Agencia Tributaria da el 'Okey' a este trámite. Es por ello la importancia de consultar el estado de tramitación.
Ya puedes consultar cuándo cobrarás los 4.000 euros por tus cotizaciones indebidas
Consultar el estado es realmente importante, ya que aunque en un principio para este trámite no hace falta aportar documentación, la Agencia Tributaria va a poder solicitar datos complementarios como tu vida laboral. Pero igualmente, como nos tiene acostumbrada Hacienda, este es un trámite que no es inmediato y que va a tardar un poco en ser aprobado. La documentación también se puede pedir en el caso de que el pago se haga a los herederos.
Aunque como decimos, hay forma de consultar el estado de la tramitación de tu devolución si eres mutualista. Para ello simplemente tendrás que acceder a la …