La web de Internations es una plataforma genial para conocer a otras personas que viven en tu ciudad cuando te has mudado a un lugar nuevo por trabajo. Está creada para esas personas a las que se les denomina como "expats" o expatriadas que son migrantes (aunque este último término se haya usado con connotación negativa). Cada año hacen un ránking con las mejores ciudades en las que vivir. Y también con las peores.
Si eres nómada digital recuerda que en Europa muchos países se están abriendo a recibir a este perfil de trabajadores online, ofreciéndoles visados si quieren vivir en ellos. También en Ewspaña. Si trabajas online y has decidido mudarte de ciudad, ten en cuenta este ránking, con las mejores y las peores ciudades para vivir según las personas migrantes que ya conocen a fondo estas ciudades.
Las mejores ciudades como nómada digital
Ahora bien, tener que tomar la decisiónnde mudarte a un sitio si tienes total libertad, puede abrumar. El mundo es enorme y diverso. Y resulta que en el ranking de este año tenemos como líder una ciudad española. Es Valencia. La razón de tanto amor hacia esta localidad levantina, según los votantes, es que es el primero en el Índice de Calidad de Vida. Los expatriados describen el transporte público como asequible y les encantan las grandes oportunidades para practicar deportes recreativos.
El 92% de las personas que han votado se sienten seguros en Valencia (frente al 81% mundial). En cuanto al Índice …