Las estafas telefónicas se han convertido en una de las principales amenazas para los consumidores hoy en día, y los avances técnicos han permitido a los ciberestafadores perfeccionar sus tácticas, recurriendo a información personal obtenida de bases de datos robadas para engañar incluso a los usuarios más cautelosos.
Los delincuentes obtienen datos personales de diversas fuentes, principalmente de bases de datos filtradas en ciberataques... que incluyen nombres completos, direcciones de correo electrónico, domicilios y números de carnet, se venden en la Dark Web y permiten a los estafadores crear perfiles detallados de sus víctimas.
Es precisamente esta la información que les facilita hacerse pasar por empresas legítimas y realizar ofertas aparentemente reales.
Tácticas comunes de los estafadores
Se han identificado varias frases y tácticas que deberían activar tus alarmas y llevarte a colgar de inmediato. Aquí te presentamos algunas de las más comunes:
Aumento de tarifas: Una táctica común es anunciar un aumento inminente de tarifas por parte de tu operadora telefónica o tu compañía de servicios públicos. Es importante saber que estas empresas nunca informan de subidas de precios por teléfono. Si recibes una llamada de este tipo, desconfía.
"Te vamos a subir la tarifa inminentemente"
En Genbeta
Alguien está suplantado tu número de teléfono para realizar spam (o estafas): esto es lo que puedes hacer
Dos llamadas consecutivas: Otra estrategia más elaborada involucra dos llamadas seguidas. En la primera, un supuesto …