Tiene algo de encanto descubrir patentes. La batalla por registrar proyectos es un subterfugio que, por regla general, no quiere decir que se vayan a poner en marcha. Pero las empresas se apresuran a hacerlo, muchas veces por miedo a que otros rivales se le adelanten y, luego, tengan un problema legal en alguna región en la que operan. Pueden ser ideas peregrinas con mayor o menor sentido que, en muchas ocasiones, sirven de antesala para una iniciativa a largo plazo.
La mayoría de las marcas comerciales lo hacen. En el sector de la tecnología y la innovación es algo corriente. De ahí a que empresas como Apple o Samsung presentan sus solicitudes porque siempre quedará la frase de «a mí se me ocurrió primero y lo puedo demostrar». Facebook, la mayor red social del mundo no iba a ser menos. Ahora, han salido a la luz algunas ideas que se le ocurrió en algún momento dado y que, en caso de que finalmente se hicieran en realidad, su maltrecha confianza quedaría aún más tocada, según informa «The New York Times».
Son siete patentes descubiertas recientemente y que, al parecer, ha venido registrando al multinacional desde el año 2012, una época en la que en países como España todavía no había hecho explosión. Todas ellas, según los expertos, pueden suponer un nuevo golpe a la privacidad de sus 2.450 millones de usuarios registrados en todo el mundo. El hecho que Facebook haya solicitado patentes como el empleo de …