Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 19/12/2016 11:01

Escrito por: Yúbal FM

Sí, GNU/Linux tiene demasiadas distros, y eso es un lastre en el escritorio

En una de las últimas noticias que publicamos sobre GNU/Linux, en los comentarios surgió un debate que lleva rondando mucho tiempo la red. Se trata del de hasta qué punto hay demasiadas distribuciones y de qué manera esto puede beneficiar o lastrar la adopción de esta familia de sistemas operativos en el escritorio.

Es bueno que haya donde elegir, y la magia de GNU/Linux en parte está en que partiendo de un mismo núcleo tenemos cientos de distribuciones que se pueden adaptar a distintos tipos de usuario. Pero a partir de cierto punto la fragmentación se empieza a volver en contra, ya que hace más caótico dar los primeros pasos en este mundo, y mucho más difícil que los desarrolladores de hardware y videojuegos adapten drivers u títulos que funcionen bien para todos.

Medios de sobra conocidos como Softpedia han publicado en el pasado editoriales defendiendo la fragmentación. Su argumento suele ser que si el propio Android tiene muchos forks y eso no le perjudica, lo mismo debería pasar con GNU/Linux. Sin embargo yo creo que son dos casos totalmente diferentes, ya que Android tiene el apoyo de fabricantes y una inmensa empresa como Google.

La realidad linuxera es por lo tanto la que es, y la del resto de sistemas operativos es diferente. Por lo tanto no hay números ni cifras en los que basarse para debatir sobre el lastre de la fragmentación. Pero al final, creo que es evidente que no se está aplicando del todo la …

Top noticias del 19 de Diciembre de 2016