Emprender en el mundo del automovilismo es un asunto complejo por las altas barreras de entrada del mercado, pero ya son varias las startups dedicadas al mundo del coche que han triunfado y que ofrecen nuevos servicios.
Lejos quedaron esos años en los que Henry Ford ideó la mejor forma de alcanzar la optimización en la producción industrial, convirtiéndose no solo en una forma fabricación, también en un medio de vida conocido como el fordismo, que tanto ha inspirado a economías enteras, ideologías políticas o a obras literarias. Centrándose en la fabricación en cadena de sus coches consiguió revolucionar el mercado automovilístico, primero en Estados Unidos para pasar en pocos años a colonizar todo el mundo. Todas las decisiones, diseños y modificaciones se aplicaban en esos complejos sistemas; nada quedaba a la suerte ni de otros fabricantes ni de los propios conductores.
Un gran número de startups han surgido para competir en el complejo mundo del automóvilY tras Ford, muchas marcas de coches han surgido, con mayor o menor suerte, para formar parte del Olimpo de los modelos de cuatro ruedas. Todas usando la misma técnica de producción, que salvo una mayor tecnificación, siguen funcionando prácticamente igual.
Pero como era de esperar, y como ha ocurrido prácticamente en todos los sectores que abordan la economía, ha surgido un nuevo competidor, nuevas necesidades y nuevos exigencias del consumidor. Las decisiones relevantes en cuestión de seguridad, autonomía, emisiones de gases o conectividad ya no solo están en manos de los reputados ingenieros de las automovilísticas; …