Hasta ahora, el Mac mini siempre ha estado enfocado a aquellos que quieren tener un Mac asequible y para darle un uso más bien básico. Tener un ordenador con la fiabilidad y la seguridad de las plataformas de Apple por menos de 600 euros, aunque eso implique tener que añadir los accesorios por tu cuenta.
Por eso, la idea de un Mac Mini más orientado a los profesionales que ha aparecido recientemente en los rumores ha dejado a más de uno con muchas preguntas. Incluso en medios como 9to5Mac ya opinan sobre cómo Apple podría estar cometiendo un error olvidándose del sector del usuario general llevándose el Mac mini hacia el sector profesional. Pero hay que decir que hacer eso también tiene su razón de ser.
El nuevo Mac mini para el usuario general se llama iPad
Sí, el Mac mini nació para satisfacer aquellos usuarios que pedían un Mac barato. Los usuarios que no necesitaban tanta potencia y necesitaban un ordenador para funciones básicas, nada demasiado ambicioso: mirar correo, navegar por internet, redacción ocasional de documentos y/o notas, consumo de contenidos multimedia y mensajería instantánea.
Pero esos objetivos se marcaron en 2005, nada menos. Y ya han pasado trece años desde eso. Y en 2018 hay un dispositivo que cubre todas esas necesidades básicas que he comentado de una forma espectacular: el iPad. Antes un ordenador era indispensable para la vida digital de un usuario básico, pero ahora la tableta cubre esas necesidades …